Con trece años empezó a recibir clases de teatro en L' atelier durante cinco años. Después participó en Zugan Ni de Markeliñe. En 2017 comienza a estudiar Arte Dramático en Bizkaiko Antzerki Ikastegia (BAI), en la que continúa. Ha participado en algunas película de figurante, pero sus papeles más importantes han sido: el de Catalina en "Handia", el de Inguma en "Otsoen Lurraldean" (como actriz de reparto en dos temporadas), el de Morgan en "Bizi Txarra" (como actriz reparto) y Sara en "Decir no" (como protagonista).
Handia, Otsoen Lurraldean, Bizi Txarra, Decir No
Actor, director de cine y guionista. Galardonado con varios premios nacionales e internacionales: TIFLOS (2003), STALKER ( 2004), ZINEMASTEA (2006) entre otros. Películas más destacadas como director: "El tacto", "Vivir y morir en Rusia", "Carta a mi madre", "La conjura de los locos". Como actor ha participado en 12 largometrajes (7 de ellos como protagonista) y en varias series de televisión: "Goenkale", "Los hombres de Paco", "Aida", "El ministerio del tiempo", "El barco", "Amar es para siempre", etc.
El Tacto, Vivir y morir en Rusia, Carta a mi madre, La conjura de los locos, Decir No
IMDB | Marco Gadei | Wikipedia
Urko Olazabal actor y director de Bilbao. Estudió escultura (UPV-EHU) y Arte Dramatico (BAI). Autodidacta en el mundo audiovisual, comienza a actuar y dirigir cortometrajes de sus guiones, consiguiendo varios premios. Actualmente es profesor de interpretación ante la cámara en la Escuela de Cine del País Vasco (ECPV). Ha trabajado en las series de televisión: "Goenkale", "Caminantes" de Koldo Serra, "Patria" (HBO), "Víctima número 8". Como actor de reparto en los Largometrajes Sapos y culebras (2014) de Francisco Avizanda y "Errementari" de Paul Urkijo. En los documentales: "Galerna, infernua itsasoan" de Jabi Elortegi para ETB, "Baskavigin - La matanza de los balleneros vascos" de Aitor Aspe. Como actor principal en el largometraje "IRA-Wrath" de Jota Aronak, en el documental "Por derecho propio" de Maite Ibañez y Begoña Atín para ETB, y en la webserie "Navajete" de Oliver Mend y recibe el premio a mejor actor en el Miami Web Fest.
Decir No
Web | Linked In | Infocortos | IMDB
Actriz formada en Arte Dramático en (BAI) Bizkaiko Antzerki Ikastegia, así como en canto, donde demuestra que no es solo un talento natural, sino una voz para el futuro. Su lengua materna es el inglés americano. "Decir no" es el primer cortometraje en el que trabaja.
Decir No
Estudiante de Arte Dramático en (BAI). Autodidacta e innovador, ha participado en la obra teatral “Ragazza”(2019) , en el cortometraje “Faster puxica” (2019) y en “Proyecto Dana “, su último trabajo teatral.
Decir No
Estudiante de 5º de la ESO y Ballet Clásico .Es la primera vez que actúa en una película .
Decir No
Periodista desde los 8 años(pura vocación). Empezó en una gaceta de Barakaldo, de ahí a la radio para acabar en televisión. Siempre fiel al Grupo Nervión: Radio Nervión y Telebilbao , su otra familia. Su labor principal es informar y dirigir debates políticos y para escapar y ser un poco ella misma, forma parte de un programa de entrevistas que se llama "La tribuna". También se ha sumado al carro de la interpretación. Una todo terreno.
Decir No
Infocortos | Twitter | IMDB
Estudios de Arte Dramático en (BAI) Bizkaiko Antzerki Ikastegia . Ha participado como figurante en varios anuncios como Coca –cola y San Miguel y video clips musicales. Y en el largometraje "24 horas mafia". Premio al mejor actor Coca-cola Buero Vallejo.
Decir No
Comenzó su formación como actor en Artebi con Marina Shimanskaya. Interpretación ante la cámara en Ánima Eskola con Algis Arlauskas, en la ECPV y en La central de cine (Madrid). Cantante de combo y don natural para la interpretación de voces y la comedia. También es Ingeniero Industrial (UPV) y Licenciado en investigación y técnicas de mercado. Ha participado en varios cortometrajes como protagonista como: "Discusión", "La pantera rosa", "Memorias de un soldado", "Razones salvajes" etc. En la serie "La línea invisible" de Mariano Barroso.
Decir No
Comenzó estudiando ballet clásico en la Escuela de Eva Cerrato y técnica de jazz con Goyo Montero , Carl Paris y Maitane Zalduegi. Conocer a Mari Cruz Saiz y a Jose Antonio Nielfa (La Otxoa) le abrió las puertas del escenario. Hizo un curso de interpretación para bailarines y desde entonces, no paró de formarse con infinidad de cursos en Bilbao Eszena, Anima Eskola, Escuela de teatro de Getxo, Nexo teatro, Teatro musical. Para acabar estudiando Arte Dramático en Bizkaiko Antzerki Ikastegia (BAI). Entre sus trabajos teatrales: "Bilbao-Bilbao" (Ramón Barea, 2009), Euskadi-Euskadi (Ramón Barea), "Buenos tiempos" (Ricardo Padilla, 2014) , "Proceso a Jesus" (Algis Arlauskas 2017-2018), "Jauria" (Olatz Gorrotxategi, 2018), "Picnic" e "Isla de Sirenas" (Fer Montolla, 2019). En cine ha participado en "Plan de Fuga" (Iñaki Dorronsoro, 2015), "Zombi Eguna" (Pedro Olea, 2015) "La guerra de las redes", "En el otro lado de la cama", "919Km", "La paciente", "El canuto", "Protocolo de malos tratos".
Referencias:
Goyo Montero: Web | Wikipedia
El Canuto
Decir No
Copyright © 2021-2025 Decir No - Un Cortometraje de Sonia Reoyo